Mantillas y Mantones: Historia, Tradición y Elegancia en Cada Hilo
Las mantillas y mantones forman parte del patrimonio textil y cultural más representativo de España. No son solo piezas de vestir: son símbolos de elegancia, tradición y orgullo. En La Parisien, trabajamos para que cada mujer que vista mantillas y mantones tradicionales sienta la distinción de llevar consigo una herencia histórica con alma propia.
¿Qué es una mantilla y qué es un mantón?
Aunque a menudo se mencionan juntos, mantilla y mantón no son lo mismo:
- La mantilla es un velo o pieza de encaje, generalmente de color blanco o negro, que se coloca sobre la cabeza y los hombros. Se suele sujetar con una peineta y se utiliza en ocasiones solemnes como procesiones, bodas o audiencias religiosas.
- El mantón de Manila, por su parte, es una prenda rectangular, elaborada en seda y bordada con flores, aves o elementos orientales. Se luce sobre los hombros, los brazos o como complemento decorativo en trajes regionales, ferias y celebraciones.
Un viaje por la historia de la moda tradicional
La historia de las mantillas españolas se remonta al siglo XVI, donde comenzaron a popularizarse entre la nobleza. Pero fue en el siglo XIX cuando alcanzaron su máximo esplendor, convirtiéndose en símbolo de feminidad y devoción.
Los mantones de Manila llegaron desde Filipinas a través del comercio con Asia y América. Su belleza artesanal y sus bordados minuciosos los convirtieron en un accesorio imprescindible para las mujeres españolas, especialmente en Andalucía y Madrid.
Tipos de mantillas: ¿cómo elegir la adecuada?
En La Parisien disponemos de una cuidada selección de mantillas de encaje, pensadas para eventos especiales como:
- Bodas: Las madrinas y madres de la novia suelen optar por mantillas negras o color marfil, que realzan la elegancia del momento.
- Semana Santa: Las mujeres que acompañan las procesiones visten mantillas negras en señal de respeto.
- Fiestas regionales y ferias: La mantilla blanca o beige se luce con trajes típicos y vestidos de flamenca, aportando un toque clásico y sofisticado.
A la hora de elegir, es importante considerar el tipo de encaje (blonda, chantilly, tul bordado), el tamaño y el color, además del evento al que se va a asistir.

El mantón de Manila como joya del armario
Pocas prendas reúnen tanto arte y versatilidad como un buen mantón de Manila bordado a mano. Es ideal para:
- Elevar cualquier look de fiesta o traje de noche.
- Complementar trajes de flamenca con color y movimiento.
- Convertirse en una pieza heredable y atemporal.
En La Parisien apostamos por piezas que combinan tradición con calidad. Nuestros mantones están seleccionados por su cuidado bordado, su riqueza en detalles y la excelencia de los materiales.
Cómo lucir una mantilla o un mantón con estilo
- Con seguridad: Una mantilla bien colocada, con una peineta adecuada y un recogido elegante, realza cualquier look clásico.
- Con creatividad: El mantón también puede usarse como chal, como pañuelo de hombros o incluso como decoración en eventos tradicionales.
- Con orgullo: Cada vez más mujeres reivindican las mantillas y mantones no solo como símbolos religiosos o tradicionales, sino como un gesto de estilo consciente, cultural y poderoso.
¿Por qué elegir La Parisien?
En La Parisien llevamos años acompañando a mujeres en los momentos más importantes de sus vidas. Entendemos que cada pieza que vendemos es más que un accesorio: es una expresión de identidad, de gusto, y de respeto por la tradición.
Te asesoramos para que encuentres la mantilla o el mantón perfecto para ti: ya sea para una boda, una comunión, una feria, o una ceremonia religiosa.
Descubre la elegancia de lo eterno
Explora nuestra colección de mantillas españolas y mantones de Manila en laparisien.es. Déjate enamorar por el arte bordado y la tradición que se lleva con orgullo.
Visítanos en nuestra tienda o compra online pinchando aquí con total confianza.